Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el SISTEMA ELECTRÓNICO DEL CATÁLOGO DE CONTRATACIÓN CENTRALIZADA?
- El Catálogo de Contratación Centralizada se denomina en el artículo 17 de la Ley 11/2023, de 30 de marzo, de uso estratégico de la contratación centralizada de la Comunidad Autónoma de Aragón, como Central General de Compras de Aragón y se define como:
- "el órgano administrativo especializado de la gestión de los procesos de licitación de obras, suministros o servicios de naturaleza transversal y necesaria para el funcionamiento de los servicios públicos que sean declarados de homologación o de adquisición centralizada, destinados a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus organismos públicos, así como el resto de entes del sector público autonómico y local que se adhieran".
- ¿Quién está obligado a usar el Catálogo de Contratación Centralizada?
- El Decreto 207/2008, de 21 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se distribuyen competencias en materia de contratación centralizada en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus Organismos Autónomos, regula la contratación centralizada de determinados suministros y servicios, que están declarados de uniformidad necesaria por poseer características esencialmente homogéneas para el conjunto de la Administración de la Comunidad Autónoma.
- Así pues, todas las unidades administrativas del Gobierno de Aragón (incluidos los centros educativos) están obligados a acudir a la contratación derivada de todos los suministros y servicios homologados incluidos en el Anexo del Decreto 207/2008, de 21 de octubre, en su modificación dada por la Orden HAP/2090/2018, de 20 de diciembre. Adicionalmente, y para cada Acuerdo Marco, también lo utilizarán las entidades que se hayan adherido a través del correspondiente Acuerdo de Adhesión.
- ¿Qué es lo que se puede comprar en el Catálogo de Contratación Centralizada?
- En el Anexo de la Orden HAP/2090/2018, de 20 de diciembre, por la que se modifica el anexo del Decreto 207/2008, de 21 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se distribuyen competencias en materia de contratación centralizada en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus Organismos Autónomos, se establecen las obras, servicios y suministros susceptibles de contratación centralizada.
- Servicios.
- Servicios postales.
- Servicio de traslados de equipamiento.
- Servicio de agencia de viajes.
- Servicio de seguridad.
- Servicio de limpieza de edifcios administrativos.
- Servicio de apoyo técnico audiovisual.
- Servicio de gestión de patentes, marcas y dominios Internet.
- Servicio de conservación de pintura.
- Servicio de gestión integral de desfibriladores. - Suministros.
- Papel de fotocopiadora.
- Tóner y material auxiliar de informática.
- Papel y plásticos sanitarios y productos y útiles de limpieza.
- Equipos de informática.
- Combustibles de calefacción.
- Carburante para vehículos.
- Maquinaria diversa de oficina.
- Equipos audiovisuales.
- Vehículos de turismo, transporte de mercancías y todoterrenos.
- Lencería sanitaria y asistencial.
- Equipos de protección individual.
- Prendas de trabajo.
- Energía eléctrica.
- Gas.
- Mobiliario de oficina y complementario. - ¿Qué es un Acuerdo Marco? ¿Y un Sistema Dinámico de Adquisición?
- ¿Puedo comprar directamente uno de los productos del catálogo?
- Para cualquier adquisición, debe acceder al Catálogo de Contratación Centralizada y solicitar presupuesto a las empresas que oferten este tipo de producto, y cumplir así con el requisito de concurrencia previsto en el artículo 221.6.a) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- De igual manera, se da cumplimiento a la racionalización de la contratación pública que establecen los artículos 12 y siguientes de la Ley 11/2023, de 30 de marzo, de uso estratégico de la contratación pública de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- ¿Qué roles se pueden asignar para realizar procesos de compra?
- ¿Cómo puedo crear una subcuenta?
- ¿Cómo puedo acceder al Catálogo de Contratación Centralizada para tramitar procesos de compra?
- El acceso al Catálogo de Contratación Centralizada para la tramitación de procesos de compra se realiza a través de la página web: compracentralizada.aragon.es. Arriba a la derecha de la página encontrarás el botón Entrar ilustrado con el dibujo de una puerta
y para acceder debes utilizar certificado electrónico o Cl@ve.
- Con anterioridad, el Servicio de Contratación Centralizada, previa solicitud del órgano correspondiente, habrá dado de alta en la aplicación a la Unidad Peticionaria si se trata de una Unidad Administrativa del Gobierno de Aragón o a la Entidad adherida correspondiente.
- Dentro de la cuenta de la Unidad Peticionaria o la Entidad adherida, la propia Unidad peticionaria o Entidad adherida podrá crear subcuentas según los roles asignados (puedes encontrar más información sobre los roles en este mismo apartado de FAQ's).
- ¿Dónde puedo consultar los productos homologados?
- En la págia principal de la página web: compracentralizada.aragon.es entrando en cada Acuerdo Marco o Sistema Dinámico de Adquisición, puede consultar cada producto ofertado por las empresas proveedoras homologadas.
- ¿Qué hacer cuando cambian las personas usuarias de la Unidad Peticionaria o subcuenta de Unidad Peticionaria?
- Cuando cambia la persona responsable de una cuenta de Unidad Peticionaria o Entidad Adherida se debe comunicar al Servicio de Contratación Centralizada a través del correo contratacioncentralizada@aragon.es
- En esta nueva plataforma, es la persona responsable de la Unidad Peticionaria la que tiene competencias para crear subcuentas y será la que gestione las altas y bajas de las mismas.
- ¿Quién y cómo adherirse a un Acuerdo Marco o Sistema Dinámico de Adquisición?
- ¿QUIÉN PUEDE ADHERIRSE?: Los entes de los sectores públicos autonómico y local de la Comunidad Autónoma de Aragón podrán adherirse al sistema de contratación centralizada encomendado a la Central General de Compras de Aragón. También podrán adherirse al sistema de contratación centralizada otros entes públicos de ámbito estatal, autonómico o local (artículo 19, Ley 11/2023, de 30 de marzo, de uso estratégico de la contratación pública de la Comunidad Autónoma de Aragón).
- ¿CÓMO PUEDE ADHERIRSE?: Mediante la suscripción del correspondiente Acuerdo de Adhesión. Para más información, remitir correo electrónico a: contratacioncentralizada@aragon.es
- ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?: La adhesión al Acuerdo Marco o Sistema Dinámico de Adquisición se mantendrá durante la vigencia del mismo, salvo que con seis meses de antelación al fin del plazo inicial o de cualquiera de las prórrogas se comunique expresamente la voluntad de causar baja.
- En un contrato derivado de seguridad ¿Qué es la UPA?
- Las siglas UPA corresponden a la Unidad de Policía Adscrita. La UPA asume el desarrollo de las competencias exclusivas recogidas en el Estatuto de Autonomía en materia policial. Como funciones principales tiene encomendada, entre otras: la seguridad de edificios como la Sede del Gobierno de Aragón, el Palacio de la Aljafería y la Ciudad de la Justicia; así como la coordinación operativa con los servicios privados de seguridad.
- En el ámbito de los servicios de seguridad privada: Supervisión técnica de la ejecución del Acuerdo Marco de seguridad privada. Coordinación con las empresas de seguridad privada y la Dirección General de Interior y Emergencias. A tal efecto, se elaborará un plan general de seguridad para toda la ejecución del Acuerdo Marco. Inspección del personal y los medios o sistemas de control, suscribiendo cuando lo considere oportuno un acta de inspección que será firmada por el vigilante de seguridad del servicio, o el representante de la empresa adjudicataria cuando proceda, y posteriormente comunicada a la empresa. Se le comunicarán las incidencias en materia de seguridad imputables a la empresa. Realización de inspecciones aleatorias. Supervisión de los dispositivos y sistemas de seguridad suministrados e instalados.
- ¿Cómo adquirir un producto no homologado?
- La contratación de obras, servicios y suministros declarados como sujetos a contratación centralizada mediante homologación se realizará necesariamente de acuerdo con las condiciones fijadas en los acuerdos marco.
- Excepcionalmente, se podrán adquirir suministros o contratar servicios y obras fuera de los catálogos de homologación, siempre que medie causa justificada, que deberá acreditarse en el expediente y previo informe favorable de la Directora General de Contratación, Patrimonio y Organización.
- La adquisición de un producto no homologado se hace a través de GCON.
- Necesito saber un DIR3
¿Qué es el SISTEMA ELECTRÓNICO DEL CATÁLOGO DE CONTRATACIÓN CENTRALIZADA?
02/04/25
¿Quién está obligado a usar el Catálogo de Contratación Centralizada?
02/04/25
¿Qué es lo que se puede comprar en el Catálogo de Contratación Centralizada?
¿Qué es un Acuerdo Marco? ¿Y un Sistema Dinámico de Adquisición?
02/04/25
¿Puedo comprar directamente uno de los productos del catálogo?
¿Qué roles se pueden asignar para realizar procesos de compra?
10/07/25